En los distintos proyectos de repoblación que llevó a cabo Francisco Mira demostró su dominio tanto de las técnicas forestales como de la organización del trabajo. También demostró su capacidad en el incipiente uso de la fotografía como documentación científica.
Con su cámara Rubi de Thorton Pickard capturó la evolución de las plantaciones, el desarrollo urbano de Guardamar y la sociedad de principios del siglo XX, dejándonos un legado de gran valor etnográfico y sociológico.
1. Embalajes originales de las placas fotosensibles de la marca A. Lumière et ses fils.
2. Embalajes originales de las placas fotosensibles de la marca A. Lumière et ses fils.
3. Bandeja para revelado fotográfico
4. Bandeja para revelado fotográfico.
5. Réplicas de diapositivas en placa de vidrio para Linterna mágica.
6. Réplicas de las fotografías de la repoblación forestal de Guardamar.
1. Linterna mágica Krupp-Ememann para proyección de diapositivas.
2. Bolsa de transporte con objetivos y chasis de placas de vidrio.
3. Cámara fotográfica Thorton Pickard modelo Ruby y trípode de caoba extensible .
En este vídeo podrás ver el montaje de la cámara Thorton Pickard modelo Ruby, que utilizó el Ingeniero Mira y que nos dejó un trabajo de documentación gráfica de todo el proceso de repoblación forestal de Guardamar.